- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
COAR Áncash inaugura moderna infraestructura educativa en Cátac para albergar a estudiantes de alto rendimiento

La educación en Áncash mejora con la inauguración oficial del nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR Áncash), una moderna infraestructura ubicada en el distrito de Cátac, provincia de http://besthotwaterrecirculators.com/order-cialis-online-price/ Recuay, que beneficia actualmente al menos 300 estudiantes seleccionados por su excelencia académica.
La ceremonia protocolar contó con la participación del alcalde distrital, Ever Pérez Alvarado; el director del COAR Áncash, Prof. Víctor Rojas Puerta; el Director Regional de Educación, Prof. Edver Paredes Milla, la Superintendente de Gestión Social de la Compañía Minera Antamina, Mirna Chumbez Pérez, el Presidente de la Comunidad Campesina de Cátac, Gino Castillo Huerta, entre otras autoridades locales, padres de familia, estudiantes, exalumnos y población en general.
Este proyecto, desarrollado bajo la modalidad de viagra mail order saraparsonsblog.com Obras por Impuestos, implicó una inversión de más de S/ 100 millones y fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, PRONIED, Antamina, el municipio local y la Comunidad Campesina de Cátac, que en el año 2015 donó un terreno de más de 4 hectáreas para hacer realidad el sueño de contar con un COAR en la región.
“La donación de este terreno es el sacrificio que hemos hecho por ustedes, para que el día de mañana luchen por la familia y por su pueblo”, resaltó emocionado el presidente de la Comunidad Campesina de Cátac, Gino Castillo Huerta.
Las nuevas instalaciones cuentan con modernas aulas pedagógicas con sistemas de proyección audiovisual, laboratorios de cómputo, auditorio, cocina, comedor y ambientes administrativos. Asimismo, laboratorios de ciencias y robótica, así como talleres de arte y educación para el trabajo.
El COAR Áncash alberga a los mejores escolares de tercero, cuarto y quinto año, quienes, además de la nueva infraestructura y salones con alta tecnología, disfrutarán de múltiples espacios que facilitan la práctica de diversos deportes, un gimnasio, una piscina semiolímpica, losa multideportiva y una residencia estudiantil completamente equipada.
“Tengo que agradecer de manera especial a todos los gestores quienes hicieron todo lo posible para que tengamos nuestro Colegio de Alto Rendimiento en Cátac. También a nuestros aliados estratégicos como Antamina”, indicó el director del COAR, Prof. Víctor Rojas Puerta.
“Hoy es una fecha histórica para Cátac, Recuay y Áncash. Mi agradecimiento a mis hermanos de la Comunidad Campesina de Cátac, al MINEDU a través del PRONIED, a las autoridades y a Antamina. Si un pueblo trabaja de manera conjunta con la empresa privada se pueden hacer grandes cosas”, puntualizó el alcalde de Cátac, Ever Pérez.
“Aquí se alojan las mentes brillantes de la región. Trabajando juntos con el apoyo de la empresa privada, en este caso, Antamina, podemos seguir construyendo un futuro mejor para Ancash”, remarcó la Superintendente de Gestión Social de Antamina, Mirna Chumbez.
Fuente: Difusión